Tags
Language
Tags
July 2025
Su Mo Tu We Th Fr Sa
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
    Attention❗ To save your time, in order to download anything on this site, you must be registered 👉 HERE. If you do not have a registration yet, it is better to do it right away. ✌

    https://sophisticatedspectra.com/article/drosia-serenity-a-modern-oasis-in-the-heart-of-larnaca.2521391.html

    DROSIA SERENITY
    A Premium Residential Project in the Heart of Drosia, Larnaca

    ONLY TWO FLATS REMAIN!

    Modern and impressive architectural design with high-quality finishes Spacious 2-bedroom apartments with two verandas and smart layouts Penthouse units with private rooftop gardens of up to 63 m² Private covered parking for each apartment Exceptionally quiet location just 5–8 minutes from the marina, Finikoudes Beach, Metropolis Mall, and city center Quick access to all major routes and the highway Boutique-style building with only 8 apartments High-spec technical features including A/C provisions, solar water heater, and photovoltaic system setup.
    Drosia Serenity is not only an architectural gem but also a highly attractive investment opportunity. Located in the desirable residential area of Drosia, Larnaca, this modern development offers 5–7% annual rental yield, making it an ideal choice for investors seeking stable and lucrative returns in Cyprus' dynamic real estate market. Feel free to check the location on Google Maps.
    Whether for living or investment, this is a rare opportunity in a strategic and desirable location.

    Cancionero Noble Colombiano - The Noble Song Book of Colombia

    Posted By: melcano
    TRACKS & INFO:

    DISCO N° 1, CARA A . RECORD 1 SIDE A
    Instrumentos colombianos . Colombian instruments

    Cuerdas . Strings

    1. Tiple. Estudio de torbellino Jorge Núñez .Pontón Ejecución del autor.
    2 . Bandola
    3 . Guitarra
    4 . Requinto
    5 . Cuatro
    6. Arpe

    Maderas . Woods

    7. Flauta de caña
    8. Capador
    9. Caña de millo
    10 . Gaitas (macho y hembra)
    11 . Marimba

    Percusión . Percussion

    12 . Bombo
    13 . Tambor mayor
    14 . Llamador
    15 . Guacharaca
    16 . Chucho o maraca
    .17 . Guacho
    18 » Juego de tambores . Conjunto de Delia Zepata Olivella.
    En este mismo disco, en los ejemplos Conjunto del Pacifico (Cara A) y Currulao (Cara B), se pueden apreciar el cununu y el guasá.

    Conjuntos folclóricos - Folk nusic groups

    1 . Trios andinos

    e) Bandola, tiple y guitarra. « Fusagasugueña Bambuco de Pedro Morales Pino Conjunto granadino,
    bI Requinto, tiple y guitarra, . Guabina santandereana Lelio Olerla Antonio Gómez Silva y su conjunto “Alma Colombiana”.
    2 Estudiantina o murga. « Plaza de Santamaría - Pasodoble de Alejandro Wills Conjunto Renacimiento
    3 Orquesta de cuerdas. . Tartarin Pasillo de Pedro Morales Pino Orqueste de Jerónimo Velasco.
    4 . Conjunto Vallenato. « Fandango. Andrés Landero y su grupo.
    5 . Gaita. . Cumbia - Nolasco Mejía . Antonio Fernnóaz y su conjunto.
    6. Chirimía. . Rioblanqueño - Bambuco del Sur - Chirimía de la Universidad del Cauca
    7 . Conjunto del Pacifico. . Grupo de Teófilo Potes
    8 . Conjunto Llanero. . Coljunto “Llanos de Colombia”.
    9 « Banda pueblerina. . La mirta blanca ‘ .1. M. Ponce de León. Imitación de la Banda de Guatavita - Dirección Julio G6mez.

    DISCO N 1, CARA B . RECORD 1 S1DE B

    Algunos aires populares . Sorne popular tunes

    Andinos . Andeans

    1 -Bambuco caucano, . Sotareño - Francisco A. Diago . Chirimía de la Universidad del Cauca. Ademas del caucano, el de Santander y el viejo del Chocó, se puedan apreciar otras especies de bambuco: el nuevo chocoano (Disco N 1, cara A . Marimba); el cundinamarqués (Disco 1, Cara A Tríos andinos, bandola, tiple y guitarra>; el nariñense (Disco N 1, Cara B Chirimía) y el antioqueño (Disco N 3, Cara

    A . A la mujer).

    2 . Bambuco de Santander. * Brisas del Pamplonita . Elías M. Soto * Piano de Oriol Rangel.
    3 . Pasillo. . La gata golosa Fulgencio García. Murga bogotana.
    4 . Guabina. . Veleñita . Francisco Benavides - Interpretación del autor.
    También se incluyen otras especies cb guabina: la tolimense (Disco N? 2, Cara 8 - Coplas tolimenses); la boyacense (Disco N 3, Cara 8 La Romería) y una versión distinta de la santandereana (Disco N1,

    Cara A Tríos andinos: requinto, típle y guitarra).

    5 . . Danza. . Perla del Ruiz . Luis A. Calvo - Trío Morales Pino.
    6 . Torbellino. . Tiplecito de mi vida . Alejandro Wills Coro do la familia Samper Gnecco Conjunto de Oriol Rangel.

    Costeños * From the Coast

    (Atlántico) . Atlantic Coast

    7 . Cumbia. . (Con caña de millo) Erasmo Arrieta y su grupo.
    8 . Paseo. . Conjunto de Andrés Landero.
    9 . Merengue. . Conjunto de Andrés Landero.
    10 . Porro. .. Conjunto de Delia Zapata Olivella.
    11 . Danza del Garabato. . Conjunto de Dalia Zapata Olivella
    12 . Puya. . Conjunto cte Delia Zapata Olivella.
    13 . Mapalé. . María Isabel * Lucho Bermúdez Conjunto de Delia Zapata Otivella.

    (Pacífico) . Pacific Coast

    14 . Currulao. . Coro popular de Buenaventura. (Documental - Documentary).
    15 . Juga. * Conjunto de Teófilo Potes.
    16 . Jota. . Conjunto de Teófilo Potes. (Documental - Documentary).
    18 . Pango. . Comisión de Enrique Buenaventura, (Documental - Documentary).
    19 . Maquerule. . Comisión de Enrique 8uena’entura (Documental - Documentary). » Contradanza. Conjunto de Delia Zapata Olivella.
    21 . Patacoré. Conjunto de Delia Zapata Olivella.
    Otros aires costeños referidos en esta Antología son del Atlántico, el fandango (Disco N° 1, Cara A - Conjunto vallenato) y al bullerengue (Disco N? 2, Cara A. -A lo humano); del Pacífico, el hunde (Disco N 2, Cara A - A lo divino).

    Llanos Orientales y del Tolima . Eastern plains and Tolima

    22 » Joropo. . Conjunto “Llanos de Colombia” Director Ernesto Camargo.
    23 . Corrido. . Conjunto “Llanos de Colombia” - Director Ernesto Camargo.
    24 . Zumba que zomba. . Conjunto “Llanos de Colombia” .. Director Ernesto Camargo.
    25 . Galerón. . Conjunto “Llanos de Colombia”. - Director Ernesto Camargo.
    26 . Carnaval. « Conjunto “Llanos de Colombia” - Director Ernesto Camargo.
    27 . Seis por derecho. . Conunto “Llanos de Colombia” Director Ernesto Camargo.
    28 . Joropo Sanjuanero. « Cantalicio Rojas - Dueto de Garzón y Collazos - Otros aires del llano tolimense registrados en la obra son: el hunde (Disco N 1, Cara A - Guitarra) y el torbellino (Disco N 2, Cara 9 - Copla tolimense)

    DISCO N° 2, CARA A . RECORD 2, S1DE A
    La canción anónima . FoIk song

    A lo divino (In the divine manner).

    1 « Bunde San Antonio. . Documental de una procesión en Buenaventura - Comisión de Teóf lic Potes,
    2 . Trisagio. . Grabación en un velorio en el Chocó Comisión de Delia Zapata OlivaBa.
    3 « Alabado. . Canción blogréfica del difunto Grabación en un velorio - Comisión de Delia Zapata Olivella.
    4 Villancico. . En un desierto pesebre Chirimía de la Universidad del Cauca, bajo la dirección del profesor Rengifo.
    5 . Salve. . Una paloma sin mancha - Chocó - Catita Teresita Martínez • Comisión del Conserva.. tono Nacional de Música bajo la dirección de Fabio González Zuieta y Andrés Pardo Tovar.

    A lo humano. (In the human manner).

    6 . Chigualo. . Costa del Pacífico - Comisión de Enrique Buenaventura. (Documentary)
    7 Bullerengue. . Conjunto de Delia Zapata Olivella.

    Romancero

    8 . El pájaro mochilero. . Chocó - Comisión de Delia Zapata Olivella.
    9 . El robo de la gallina. . Chocó - Comisión de Delia Zapata Olivella.
    10 . El ciego del naranjal. . (Fragmento). Versión recogida en Barbacoas (Nariño) por Gisola Beutier de la Comisión del Atlas Lingiiístico del Instituto Caro y Cuervo - Cantan Ofelia Cabeza y Victoria Ángulo.
    11 . Blanca Flor y Filomena. . Vorsión recogida por Gisela Beutler en Barbacoas (Nariño) Canta Ofelia Cabeza.
    12 . Romance de la recién casada. . Versión recogida por Gisela Beutler en NeLva (Huila) Canta Blanca Bidarte, de diez años.
    13 . CatalIna, Catalina. . Canta Francia Oliva Vega . Baudó - Comisión del Conservatorio Nacio nal de MúsIca.
    14 * Se levanta un corderillo. . Cantan Oliva Vega - Baudó Comisión del Conservatorio Nacional de Música.

    DISCO N° 2, CARA B . RECORD 2 SIDE B

    La Copla . The Copla

    1. Cantas del Vallo de Tenza. . Cantan ¿os hermanos Martínez Conjunto de Oriol Rangel (Flautas: Oscar Alvarez y Jaime Moreno. Tiples: Jaime y Mario Mart(nez- Contrabajo: Julio Garavito).

    2 . Coplas del Tolima.
    a) Con guabina: La guabina vieja.
    b) Con torbellino: “Torbellino esté muy malo”,
    Dueto de Garzón y Collazos.

    3. Coplas de Antloqula. . Canta Víctor Romero. - Conjunto de Oriol Rarigel (Flautas: Oscar Al. varez y Gabriel Hernández - Tiples: Oscar Zuluaga y Eduardo Osorio).
    4 . Coplas de Cundinamarca y Boyacá. . Conjunto de Oriol Rangel. Cantan los hermanos Martínez,
    5 . Coplas del Llano. . Conjunto “Llanos de Colombia” . Canta Rodolfo Barrera.
    6 . Coplas de Santander. . Conjunto de Oriol Rangel * Canta Víctor Romero.

    DISCO N° 3, CARA A . RECORD 3 SIDE A

    La canción lírica . Lyric Songs

    1 -Canción enamorada. (Love song ). Cuatro preguntas . Bambuco Música cíe Pedro Morales Pi. no Letra de Eduardo López - Conjunto de Oriol Rangel y coro de la familia Samper Gneco. (Yolanda Martínez de Samper, Marcela Samper de Angel, María Eugenia Meoz, Amalia Samper, Germán Samper Gnecco y Manuel Santamaría).
    2 . Sentimiento de la naturaleza. (Sentiment of Nature) . Canoita . Bambuco Música de Emílo Murillo - Conjunto de Oriol Rangel y coro de la familia Samper Gnecco.
    3 . A la mujer (To her) * Antioqueñita . Bambuco Música de Pelón Santamaría . Letra de Miguel Agudelo Conjunto de Oriol Rangel - Cantan los hermanos Martínez.
    4 . A las manos primorosas. (‘Fo the precleus hand) « La Sombrerera . Guabina cte Patrocinio Ortiz Dueto de Garzón y Collazos.
    5. La serenata. (Serenade) . Las mirlas . Bambuco de Alejandro Wills . Conjunto de Oriol Raugel Cantan los hermanos Martínez.
    6 . Emoción del llano, (Emotion of the Plains) . El coplero colombiano . Música y letra de Rodolfo Barrera Arreglo para arpa de Ernesto Camargo Canta el autor.

    DISCO N° 3, CARA B . RECORD 3 SIDE B

    Las canciones nacionales . National songs

    Del medio familiar y local. (From local and familiar life),

    1 . Canción de cuna. (Cradle song) . Arrullo . Alberto Castilla - Canta Graciela Rodríguez Roa. Piano de Oriol Rangel
    2 . La romería. (Pilgrimage) . Guabina chiquinquireíia « Alberto Urdaneta Conjunto de Oriol. Rangel - Core de la familia Samper.
    3 . Canción de Navidad. (Christmas Carol). Villancico colombiano anónimo . Coros de la Televisora Nacional bajo a dirección de Olav Roots.
    4. La fiesta del Santa Patrono. (Feast of the Patron Saint) . Buncle San Antonio . Documenal del Pacífico.

    Dsl ciclo patriótico. (From the patriotic cycle).

    5 . La canción de la victoria, (Victory song) . La Vencedora . Contradanza - La música que sonó en la batalla de Boyacá. Arreglo y dirección de José Rozo Contreras con la Banda Nacional de Bogota.
    6 . . La Elegía del Libertador. (Elegy to the Liberator) . Marcha fúnebre compuesta por Francisco Selles para los funerales del héroe. Arreglo de Dionisio González. Dirección de José Rozo Contreras - Banda Nacional de Bogotá.
    7 . El Himno de la Nueva Granada. (Hymn of the Nueva Granada) . Al Veinte de Julio . Música de José Joaquín Guarín - Letra de José Caicedo - Arreglo y dirección de Oriol Rangel (Soprano: Graciela Rodríguez Reo; contralto: Stella Vargas; tenor: Luis Dueñas Perilla; bajo: Efraín Cobaleda).
    8 . Himno Nacional de Colombia. (The National Anthem of Colombia) . Oraste Sindici - Letra de Rafael Núñez - Coral Bach y Orquesta Sinfónica de Colombia bajo la dirección de Olav Roots. Barítono: Luis Carlos García.



    El vínculo para descarga es:

    <http://rapidshare.com/files/5961848/CanNobCol_melcano.rar>
    pass: melcano