Tags
Language
Tags
July 2025
Su Mo Tu We Th Fr Sa
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
    Attention❗ To save your time, in order to download anything on this site, you must be registered 👉 HERE. If you do not have a registration yet, it is better to do it right away. ✌

    https://sophisticatedspectra.com/article/drosia-serenity-a-modern-oasis-in-the-heart-of-larnaca.2521391.html

    DROSIA SERENITY
    A Premium Residential Project in the Heart of Drosia, Larnaca

    ONLY TWO FLATS REMAIN!

    Modern and impressive architectural design with high-quality finishes Spacious 2-bedroom apartments with two verandas and smart layouts Penthouse units with private rooftop gardens of up to 63 m² Private covered parking for each apartment Exceptionally quiet location just 5–8 minutes from the marina, Finikoudes Beach, Metropolis Mall, and city center Quick access to all major routes and the highway Boutique-style building with only 8 apartments High-spec technical features including A/C provisions, solar water heater, and photovoltaic system setup.
    Drosia Serenity is not only an architectural gem but also a highly attractive investment opportunity. Located in the desirable residential area of Drosia, Larnaca, this modern development offers 5–7% annual rental yield, making it an ideal choice for investors seeking stable and lucrative returns in Cyprus' dynamic real estate market. Feel free to check the location on Google Maps.
    Whether for living or investment, this is a rare opportunity in a strategic and desirable location.

    «Sociología» by Antonio Cruz Suárez

    Posted By: Gelsomino
    «Sociología» by Antonio Cruz Suárez

    «Sociología» by Antonio Cruz Suárez
    Español | ISBN: 9788482673288 | EPUB | 0.8 MB


    Dice el autor:"Decía el escritor italiano Giovanni Papini que "la mitad de los libros que se escriben no se venden. La mitad de los que se venden no se leen. La mitad de los que se leen no se entienden y la mitad de los que se entienden, se entienden mal." Espero que el pesimismo de este polémico autor no se haga realidad también en esta obra que tienes en las manos, querido lector. Sociología es un intento de aproximación a la realidad social que envuelve al mundo protestante contemporáneo. Se dirige preferentemente a quienes están sensibilizados y se interesan por la situación actual del Evangelio en plena globalización. He escrito pensando sobre todo en los pastores y líderes cristianos, así como en los estudiantes de teología o de otras materias, que desean profundizar en la perspectiva bíblica acerca de los mitos sociales que mueven todavía a la sociedad occidental. Creo que todos ellos encontrarán en estas páginas suficientes motivos para la reflexión y la inspiración personal. Pero faltaría a la verdad si no confesara que, a la vez, me mueve también el deseo de que la lectura de este libro pueda contribuir a la superación de los errores y los comportamientos equivocados que se están produciendo en el seno de muchas congregaciones evangélicas, como consecuencia de la introducción de ciertas ideas ajenas a la Biblia y de ciertos mitos propios de la cultura secular de nuestro tiempo. En este sentido se pretende también empezar a equilibrar el déficit sociológico que existe en la literatura protestante hispanoamericana.

    Las relaciones entre la sociología y la teología siempre han sido muy tensas, debido al empeño de la mayoría de los sociólogos por negar la presencia divina y no querer ver en la religión más que una construcción humana. Sin embargo, lo cierto es que ninguna de esta dos importantes ramas del saber (teología y sociología) constituyen una ciencia unitaria que posea un conjunto definido de principios y una metodología universalmente aceptada. En el estudio de lo social hay muchas perspectivas teóricas distintas que no resulta fácil reconciliar entre sí y que suelen provocar importantes controversias. De manera que, el sociólogo, en tanto que investigador, debe procurar dejar a un lado sus preferencias personales y buscar siempre unas conclusiones que sean demostrables para todo el mundo. Evidentemente la existencia de Dios y la autenticidad de las relaciones religiosas no pueden demostrarse ni refutarse mediante la metodología sociológica. En el presente trabajo se parte de esta realidad y se acepta que aunque la fe cristiana es una dimensión simbólica que se refiere siempre a la idea de un Dios absoluto, como afirma el sociólogo Durkheim, no es posible reducirla a "nada más" que eso, a una simple proyección de la mente humana. Este reduccionismo simbólico no es capaz de captar de manera adecuada el cristianismo desde el punto de vista sociológico. La fe en Jesús como Hijo de Dios es mucho más que un mero exudado de la mente del hombre.

    Antes de entrar en tales valoraciones ha sido necesario, por tanto, definir qué es sociología. Conocer su origen y sus principales métodos de estudio. Preguntarse acerca de la sociabilidad del ser humano y explicar las principales realidades sociales existentes. Todo ello se ha llevado a cabo en la primera parte de esta obra. Los principales mitos sociales que han marcado el mundo moderno llegando hasta el presente, constituyen la segunda parte del libro. Las ideas sociales de Maquiavelo, Descartes, Hobbes, Locke, Rousseau, Hegel, Comte, Darwin, Marx y Freud forman un decálogo que se contrasta en cada caso con la doctrina bíblica respectiva, tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento.