Tags
Language
Tags
May 2025
Su Mo Tu We Th Fr Sa
27 28 29 30 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
    Attention❗ To save your time, in order to download anything on this site, you must be registered 👉 HERE. If you do not have a registration yet, it is better to do it right away. ✌

    ( • )( • ) ( ͡⚆ ͜ʖ ͡⚆ ) (‿ˠ‿)
    SpicyMags.xyz

    «Lo que no se dice» by Luisgé Martín,Autores Varios,Lawrence Schimel,José Luis Serrano,Luigé Martín,Fernando J López,Edu

    Posted By: Gelsomino
    «Lo que no se dice» by Luisgé Martín,Autores Varios,Lawrence Schimel,José Luis Serrano,Luigé Martín,Fernando J López,Edu

    «Lo que no se dice» by Luisgé Martín,Autores Varios,Lawrence Schimel,José Luis Serrano,Luigé Martín,Fernando J López,Eduardo Mendicutti,Luis Antonio de Villena,Óscar Hernández,Lluís Maria Todó,Óscar Esquivias,Luis Cremades,Álvaro Domínguez
    Español | ISBN: 9788494355929 | EPUB | 0.5 MB


    Algunos de los autores más reconocidos de las letras españolas se reúnen por primera vez con el propósito de dar una vuelta de tuerca a los tópicos de la España cañí. Luisgé Martín, Eduardo Mendicutti, Luis Antonio de Villena, Lluís Maria Todó, Fernando J. López, Óscar Esquivias, Luis Cremades, Lawrence Schimel, José Luis Serrano, Óscar Hernández y el debutante Álvaro Domínguez dan muestra de su talento en once relatos inéditos cargados de ingenio y originalidad.
    Un futbolista que convierte el terreno de juego en el lugar donde librar sus batallas amorosas ('El esplendor en la hierba'), las experiencias libertinas de un recluta en el Servicio Militar durante las postrimerías del franquismo ('Un hombre o dos o tres…'), el desasosiego de un adolescente acosado en el instituto por su condición sexual ('Nunca en septiembre') o la relación encubierta entre un director de coro de iglesia y un joven melómano ('Manos mágicas') son algunas de las historias que se dan cita en 'Lo que no se dice'.
    Por las páginas de esta antología, que cuenta con las ilustraciones originales de Raúl Lázaro, desfilan toreros, catequistas, bailaores y hasta un escayolista erigido en leyenda lúbrica del Madrid de los ochenta. Un ejercicio de imaginación al amparo de la libertad creativa que aúna calidad literaria, divertimento y compromiso.