Tags
Language
Tags
November 2025
Su Mo Tu We Th Fr Sa
26 27 28 29 30 31 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 1 2 3 4 5 6
    Attention❗ To save your time, in order to download anything on this site, you must be registered 👉 HERE. If you do not have a registration yet, it is better to do it right away. ✌

    ( • )( • ) ( ͡⚆ ͜ʖ ͡⚆ ) (‿ˠ‿)
    SpicyMags.xyz

    «Educación en Derechos Humanos» by Marieta Quintero Mejía,Milton Molano Camargo

    Posted By: Gelsomino
    «Educación en Derechos Humanos» by Marieta Quintero Mejía,Milton Molano Camargo

    «Educación en Derechos Humanos» by Marieta Quintero Mejía,Milton Molano Camargo
    Español | ISBN: 9789588939698 | EPUB | 1.8 MB


    Una trágica historia llena de violaciones a los derechos fundamentales obliga a que en Colombia la investigación sobre Educación en Derechos Humanos sea un deber.
    Este libro es una apuesta por dicha pertinencia a través de un ejercicio de transferencia del conocimiento, producto de una investigación en torno a la educación en derechos humanos, realizada bajo el liderazgo del grupo de Intersubjetividad en Educación Superior de la Universidad de La Salle y el apoyo del grupo de Pedagogía, Historia y Lasallismo.
    Nuestro interés se ha orientado a ofrecer a los profesores de nivel, básico, medio, pregrado universitario y agentes que hacen trabajo comunitario con niños, adolescentes y jóvenes, caminos posibles para sus prácticas cotidianas. En ese sentido, queremos apuntar de manera especial a una de las categorías que originaron el Plan Nacional para la Educación en Derechos Humanos (PLANEDH, 2007), referida a la necesidad que existe de formar agentes educativos en el tema de derechos. De igual manera, se pretende contribuir a plantear propuestas didácticas sobre este tema.
    Este libro presenta al lector ocho capítulos que son a su vez ocho caminos distintos para abordar el asunto de la educación en derechos humanos desde la discusión filosófica y pedagógica, pasando por la mediación didáctica hasta llegar a las apuestas metodológicas en investigación.
    De esta manera, la Universidad, fiel a su misión, y el grupo Intersubjetividad en Educación Superior, en concordancia con su apuesta política, contribuyen a la generación de un conocimiento que aporte a la transformación social y productiva del país a través del ejercicio educativo.