Tags
Language
Tags
October 2025
Su Mo Tu We Th Fr Sa
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
    Attention❗ To save your time, in order to download anything on this site, you must be registered 👉 HERE. If you do not have a registration yet, it is better to do it right away. ✌

    ( • )( • ) ( ͡⚆ ͜ʖ ͡⚆ ) (‿ˠ‿)
    SpicyMags.xyz

    «Diálogo entre dos sacerdotes» by Juan de Robles

    Posted By: Gelsomino
    «Diálogo entre dos sacerdotes» by Juan de Robles

    «Diálogo entre dos sacerdotes» by Juan de Robles
    Español | ISBN: 9783945282335 | EPUB | 0.4 MB


    El "Diálogo entre dos sacerdotes"… "en razón del uso de la barba en los eclesiásticos" de Juan de Robles (San Juan del Puerto, 1575-Sevilla, 1649) es la última obra del autor, impresa en Sevilla por Francisco de Lyra en 1642. Este opúsculo está escrito en forma dialogada, al igual que "El culto sevillano" y las "Tardes del Alcázar" ?sus dos grandes obras, que paradójicamente quedaron manuscritas?. En el "Diálogo" intervienen dos contertulios, el Sacerdote 1 ?joven e inexperto, que actúa como discípulo? y el Sacerdote 2 ?viejo y experimentado, que oficia como maestro?. Este último ?que se presenta como un claro trasunto del propio autor? se encarga de sostener la tesis principal del libro, consistente en la defensa del uso de la barba por la dignidad que confiere a los hombres, en general, y a los eclesiásticos, en particular. La cuestión era objeto de acalorado debate europeo cuando Robles publica su obra, momento en que el uso de la barba comenzaba a decaer, tras un siglo de utilización. Con su obra, Robles ?que había sido desplazado del entorno arzobispal en 1609 y vivía un destierro dorado en su parroquia de Santa Marina? quizás intentaba reproducir en Sevilla ?más de un siglo después y con el propósito de hacer méritos ante el nuevo arzobispo, Gaspar de Borja? el mismo episodio romano protagonizado ante el papa Clemente VII por Pierio Valeriano con la publicación del tratado "Pro sacerdotum barbis"… "declamatio" (1529), modelo directo del "Diálogo entre dos sacerdotes".