Tags
Language
Tags
September 2025
Su Mo Tu We Th Fr Sa
31 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 1 2 3 4
    Attention❗ To save your time, in order to download anything on this site, you must be registered 👉 HERE. If you do not have a registration yet, it is better to do it right away. ✌

    ( • )( • ) ( ͡⚆ ͜ʖ ͡⚆ ) (‿ˠ‿)
    SpicyMags.xyz

    «Bases para el diseño de la vivienda de interés social» by Alex Leandro Pérez

    Posted By: Gelsomino
    «Bases para el diseño de la vivienda de interés social» by Alex Leandro Pérez

    «Bases para el diseño de la vivienda de interés social» by Alex Leandro Pérez
    Español | ISBN: 9789588572857 | EPUB | 18.2 MB


    La tendencia actual de las políticas de vivienda en la región latinoamericana ha rebasado el estrecho marco
    de la preocupación por la cantidad, para centrar su atención también en la calidad de la vivienda, de lo cual
    son expresión lemas como el de Bolivia, "La vivienda: un lugar donde vivir bien" (Calla, 2009), o Chile, "El buen
    vivir" (Silva, 2009). Estas prioridades quedan recogidas en los derechos reconocidos a la ciudad y a una vivienda
    adecuada.
    Por otro lado, dentro de la Coalición Internacional de Hábitat para América Latina se ha ido construyendo
    el concepto de "producción social del hábitat y la vivienda" (Rodríguez Cáceres, 2008) que reconoce la necesidad
    de legitimar la efectiva participación de la población en la conformación de su propio hábitat. Aunque esto
    pudiera constituir en algunos casos una posición neoliberal para justificar que los gobiernos se desentiendan
    de la solución del problema social de la vivienda, es innegable el papel que puede desempeñar la población en
    la producción y transformación de su propio hábitat, sobre todo cuando se parte de procesos planificados y
    asistidos. El presente libro recoge resultados de investigaciones realizadas por su autor para la obtención del Grado
    Científico de Doctor en Ciencias Técnicas en La Habana, en la cual tuve la oportunidad de actuar como tutora y que
    toma como objeto de estudio la vivienda de interés social (VIS) en Bogotá. Se trata de un producto cuyo campo de
    acción fundamental es el diseño de la vivienda como espacio habitable, pero a su vez en relación con su entorno
    inmediato y con la ciudad, y precisamente en estas tres escalas se agrupan las variables objeto de estudio.
    Como cualquier investigación dentro del campo del diseño, combina métodos científicos de la investigación
    cuantitativa tradicional con otros propios de la investigación cualitativa como el estudio de casos.