Tags
Language
Tags
October 2025
Su Mo Tu We Th Fr Sa
28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 1
    Attention❗ To save your time, in order to download anything on this site, you must be registered 👉 HERE. If you do not have a registration yet, it is better to do it right away. ✌

    ( • )( • ) ( ͡⚆ ͜ʖ ͡⚆ ) (‿ˠ‿)
    SpicyMags.xyz

    Investigación cualitativa en educación (Eduación, crítica & debate) (Spanish Edition)

    Posted By: AlexGolova
    Investigación cualitativa en educación (Eduación, crítica & debate) (Spanish Edition)

    Investigación cualitativa en educación (Eduación, crítica & debate) (Spanish Edition) by José Félix Angulo Rasco, Silvia Redon Pantoja, José Félix Angulo Rasco
    Spanish | May 31, 2017 | ISBN: 8416467609 | 418 pages | AZW3 | 1.42 MB

    El presente libro de metodologнas de la investigaciуn cualitativa en educaciуn, reъne a investigadores e investigadoras de distintos paнses aunados por un solo objetivo: la pasiуn por investigar en el campo disciplinar de la pedagogнa, concebida como una ciencia de la educaciуn, que requiere re-mirar y volver a revisar aquellas metodologнas por las cuales, se recrea, aporta y complementa su corpus disciplinar para transformarlo.

    «Lo obvio no necesariamente lo es, por tanto, los ojos y los oнdos no necesariamente ven y escuchan. En la investigaciуn cualitativa se requiere de una consciencia sensorial desarrollada con una sensibilidad йtica en la bъsqueda de ese “otro”. Esto supone aceptar que lo que se muestra en el campo no necesariamente es lo que es, lo que se dice no necesariamente es lo que se hace y lo que se piensa.
    Resulta necesario “bucear” en el mundo de la vida, atender a los detalles que no son detalles, ver lo que estб oculto, lo que se esconde por un lado y lo que se intenta resaltar por otro. Es necesario escuchar lo que no se habla y tambiйn lo que se reitera, interpretar el mundo que subyace a la capa de la superficie, a veces contradictorio y opuesto. Distinguir los relatos instituidos desde el discurso oficial, el “deber” y lo correcto, de lo que realmente piensan, sienten y hacen los sujetos, pero estб escondido y oculto por temas de poder, miedos, reconocimientos, represalias, castigos, inseguridades y cuestiones de confianza. Sуlo esperamos que, en esta aventura cualitativa de interpretaciуn del mundo, este libro sea de alguna utilidad.»
    Silvia Redon Pantoja y Josй Fйlix Angulo Rasco