Tags
Language
Tags
July 2025
Su Mo Tu We Th Fr Sa
29 30 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2
    Attention❗ To save your time, in order to download anything on this site, you must be registered 👉 HERE. If you do not have a registration yet, it is better to do it right away. ✌

    ( • )( • ) ( ͡⚆ ͜ʖ ͡⚆ ) (‿ˠ‿)
    SpicyMags.xyz

    Pedagogia y Politica de la Esperanza: Teoria, Cultura y Ensenanza

    Posted By: lengen
    Pedagogia y Politica de la Esperanza: Teoria, Cultura y Ensenanza

    Pedagogia y Politica de la Esperanza: Teoria, Cultura y Ensenanza (Spanish Edition) by Henry A. Giroux
    Spanish | Nov. 2003 | ISBN: 9505188293 | 383 Pages | PDF | 20 MB

    Como directores de la colección «The Edge: Critical Studies in Educational Theory» en la editorial Westview, pedimos a Henry Giroux que reuniera sus artículos más conclu-yentes de los últimos quince años, a fin de que los especialistas en educación y estudios culturales pudieran hacerse una idea de las raíces y el progreso de su obra. Pedagogía y política de la esperanza es el resultado de ese pedido. La obra de Giroux es tan prodigiosa y multidimensional que el esfuerzo por seleccionar un conjunto manejable pero abar-cativo se convirtió en una tarea frustrante: «¿Cómo vamos a excluir el artículo sobre la Escuela de Francfort?» o «No entiendo por qué se eliminó el artículo sobre la crítica de la teoría de la reproducción» fueron preguntas y observaciones comunes en nuestras reuniones. Hacer justicia a la diversidad de discursos en que Giroux ha abrevado o a los muchos progresos teóricos que ha propuesto en su carrera relativamente breve exigiría, como si fuera Quintiliano, una serie de volúmenes. Optamos por ceder a las demandas de la viabilidad: Pedagogía y política de la esperanza es el resultado de nuestras deliberaciones. Esperamos que los lectores consideren los trabajos incluidos aquí tan fascinantes y perspicaces como nos parecieron a nosotros. Según lo ilustra este libro, Giroux es sin duda uno de los pensadores educativos más creativos del último tercio del siglo XX, y su erudición e influencia innovadoras persistirán en el siglo XXI y más allá.