Tags
Language
Tags
May 2025
Su Mo Tu We Th Fr Sa
27 28 29 30 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
    Attention❗ To save your time, in order to download anything on this site, you must be registered 👉 HERE. If you do not have a registration yet, it is better to do it right away. ✌

    ( • )( • ) ( ͡⚆ ͜ʖ ͡⚆ ) (‿ˠ‿)
    SpicyMags.xyz

    Aldo Francia - Valparaíso mi amor AKA Valparaiso My Love (1969)

    Posted By: jotarapidup
    Aldo Francia - Valparaíso mi amor AKA Valparaiso My Love (1969)

    Aldo Francia - Valparaíso mi amor AKA Valparaiso My Love (1969)
    1:29:30 Min | Xvid 970 kb/s | 512x384 | 23.976 fps | Mp3 110 Kbps. | 700 MB
    Spanish | Subtitles: No | Genre: Drama

    Aldo Francia begins with a real history about a man, a father that have to burgle and is captured. He is convicted, but his family need to live. All this situation is in Valparaiso, and Francia shows this beautiful city with this sad situation: boys that need to survive. Hard like the reality but full of love to life. A. Francia shows how a bad justice punish not only the guilty but his children.
    If one movie captures the soul of a city, this is the one. Dealing with the social problems, telling the story of three brothers, sometimes tender, sometimes raw, Aldo Francia made a masterpiece showing us a Chilean neorealism movie. The dark and natural cinematography goes very well with this feature. The bitter story of a family with a father in jail, a mother and three brothers fighting against poverty and an unfair society, who rejects them even between another rejected people. Francia makes this bitter story with no weeping scenes or political speeches: is very real, very beautiful and very shocking.
    If you think Italian neo-realism is great this movie will be your favourite, it has all the Italian codes but a much harder reality. A great way to discover Latin America in the sixties. A great way to discover the real Valparaiso. It´s not beautiful but it is real just like life.

    Aldo Francia - Valparaíso mi amor AKA Valparaiso My Love (1969)


    Aldo Francia - Valparaíso mi amor AKA Valparaiso My Love (1969)


    Unos niños han quedado abandonados, porque el padre cesante roba ganado para dar de comer a los suyos y la policía lo ha detenido. Los niños se ven obligados a enfrentarse con la vida antes de tiempo y de una forma brutal.
    Esta película que participó con gran éxito en la Quincena de los Realizadores del Festival de Cannes, Semana Internacional del Cine de Barcelona y el Forum de Berlín en el año 1970, tiene como personaje principal a la ciudad de Valparaíso, con sus cerros, ascensores, calles y habitantes. Y frente a ese personaje-ciudad, está otro gran personaje: el niño. Niños, que por azar de la fortuna quedan liberados a su propio sentido de sobrevivencia. Niños que se enfrentan a la hostilidad de los grandes y de los demás niños, y que poco a poco, empiezan a acomodarse dentro de esa tierra de nadie que es el mundo de los adultos.
    Valparaíso mi amor está considerada como una de las que inaugura el llamado Nuevo Chile Chileno. Inspirada en la obra de Alain Resnais (Hiroshima Mon Amour, 1959) y en el neorrealismo italiano.
    Se trata de una historia de la crónica roja porteña, convertida en guión por Aldo Francia junto a José Román, que narra la historia de cuatro niños que quedan abandonados luego de que su padre (Hugo Cárcamo), que estaba cesante, es encarcelado por haber robado.
    Dos de los niños se convierten en delincuentes, uno muere y la niña termina siendo prostituta. La cinta está, de alguna forma, ordenada por capítulos, como un libro, que van mostrando la evolución de los personajes principales. Todo esto rodeado de gran pobreza, que quizás no le gustó a los porteños, pero era esencial en el desarrollo del filme, mostrando cómo el entorno se pudo "tragar" a esta familia. Hay escenas notables, como el funeral del niño, en que se divisa el mar…
    Valparaíso mi amor no alcanzó los niveles de popularidad de otras cintas de la época como Ayúdeme usted compadre o las repercusiones que nos entregó El Chacal de Nahueltoro, pero con momentos y detalles logra llevarnos hasta un final medio impreciso, pero que deja asomar entre lo triste y lo trágico algo de esperanzas.
    Según Sergio Salinas "la áspera tonalidad de la fotografía en blanco y negro y los desplazamientos de la cámara movida a mano confieren al filme un aspecto de testimonio, de documental ficcionalizado. De ese registro, secamente realista, brota con fuerza el planteamiento de la película: la denuncia de la miseria y la injusticia".

    Aldo Francia - Valparaíso mi amor AKA Valparaiso My Love (1969)


    Aldo Francia - Valparaíso mi amor AKA Valparaiso My Love (1969)